Las vallas publicitarias están siendo una parte más del entorno urbano de muchos lugares , e incluso en las propias carreteras de nuestro país . Sin embargo , cuando los consumidores son inmunes , los anunciantes recurren a nuevas fórmulas creativas e innovadoras para potenciar su impacto.
Las nuevas tecnologías se apoderan de las calles , ya que se desarrollan en soportes dinámicos y eficaces si a esto le sumamos que se sitúan en puntos neuralgícos de las ciudades y están dotados de un gran atractivo para el público .
la publicidad exterior aprovecha su naturaleza como " señal" y también las características modernas del diseño gráfico y tecnología . Gracias a esta última , los anunciantes pueden hacer cosas que quizás hace unos veinte años ni siquiera habrían soñado .Ademas , ningún otro medio pude captar la atención de un publico como los conductores y los peatones con una franja de emisión tan amplia ; las 24 h del día los 7 días a la semana .....

Pero desde la valla de papel pegado hasta las pantallas electrónicas que iluminan las grandes urbes ha habido mucho camino por recorrer. Este tipo de medio ha sufrido diversas y numerosas críticas en la mayoría de los países . Una de la más fuertes está ligada a sus aspectos paisajísticos y medioambientales
Qué opinas ? puedes dejar tus comentarios ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario